Ta ibili munduan

Madrid siempre es un acierto

Aquí os voy a explicar mis dos escapadas que hice en septiembre a Madrid. Fueron escapadas de fin de semana, rápidas y totalmente distintas la una de la otra. Pero es lo que tiene Madrid, que siempre es una buena opción. Da igual lo que te apetezca, siempre habrá algo que se adapte a lo que te pida el cuerpo en cada momento.

FINDE 1 – La Madrid más clásica

El primer finde de septiembre me fui con mi eibarresa preferida, María, con la que hacía mucho que no me hacía una escapada de este tipo. En este momento es complicado pillarme con un finde libre, pero hace tiempo que lo reservamos y vamos a aprovecharlo.

Nos juntamos en el autobús en Vitoria, porque María ahora vive por allí. Y a pesar de llegar con media hora de retraso a Madrid, el viaje se hace muy ameno, ya que hasta Vitoria voy totalmente dormida y hasta Madrid vamos contándonos nuestra vida. ¡Que ha sido mucho tiempo sin vernos! Es verdad que prefiero el viaje en tren, pero en bus tampoco se va nada mal.

Una vez en Madrid, cogemos el metro para ir hasta nuestro humilde hostal. No es ninguna maravilla, pero para recordar aquellas noches por Tailandia cuando éramos jóvenes y todo nos importaba bien poco… ¡Es broma! Que para ser sinceros la habitación está muy bien. No es ningún lujo, pero estamos en plena Gran Vía. Era lo más barato que encontramos y tampoco vamos a pasar muchas horas ahí. Solamente lo necesitamos para dormir por las noches.

Mira que he estado veces en Madrid, pero jamás había hecho un Free Tour. La suerte que tengo es de venir con María y que se le ocurren estas cosas. Así que pasamos la mañana aprendiendo algo de historia de los madrileños. Recorremos los principales puntos más céntricos y acabamos a la hora de comer.

Después de comer nos acercamos al Retiro. Que hacía mucho que no venía yo por aquí. Es una pasada lo grande que es y el ambiente tan tranquilo que se respira ahí. Damos un paseo cruzándolo de lado a lado y teniendo en cuenta la hora, para no despistarnos demasiado. Al final venir un finde y querer hacer demasiadas cosas es así, que no puedes terminar de relajarte en ningún sitio.

El siguiente objetivo es visitar una librería a la que María tiene muchas ganas de ir. Se ha leído un par de libros escritos por la dueña de esa librería. Así que aprovecha para comprarse otro de sus libros y así llevárselo dedicado. La librería es preciosa y la chica muy simpática.

Nada más salir de allí nos entra el gran dilema. Tenemos entradas compradas para un musical a las 20:00. Es una hora malísima, porque no te da ni para cenar antes ni para cenar después. Por lo que acabamos merendando unos cronuts (masa de donuts y cruasán) muy gochos antes del musical. Después ya veremos si tenemos hambre o no…

Y nos vamos de musical, que es de lo mejor que tiene Madrid. La cantidad de musicales, teatros, monólogos y espectáculos que hay te da opción a elegir si quieres reírte, llorar o simplemente pasar el rato.

Nosotras nos decantamos por el Musical de los 80’s a los 90’s. Que he de confesar que no es el musical de mi vida, pero no me lo he podido pasar mejor. Es un musical barato, en el que no hay demasiada inversión en lo que es el escenario, pero las canciones de toda la vida y las risas que te echas, el ambiente festivo de la sala… Por 20€ no pido nada más. ¡Es brutal!

Para terminar este finde express por Madrid, el domingo terminamos dando un paseo hasta el rastro. Pasamos la mañana por allí, ya que eso es enorme y al mediodía nos vamos a comer algo antes de coger el bus de vuelta. Con tal mala suerte que no vamos juntas en el autobús. Por lo que sea en el que vinimos, sí que ibamos juntas, pero en el autobús de vuelta viene un chico reclamando su asiento y entonces se da cuenta María que no va en mi autobús. Menos mal que llega el chico ese, porque si no María tranquilamente se hubiera venido en el mismo autobús que yo.

 

FINDE 2 – La Madrid más friki

Y después de un finde al más puro estilo madrileño, vuelvo a Madrid pero para un fin de semana de lo más friki. Fran, Tannya, Endika y yo nos vamos a la Japan Weekend de Madrid. No sabemos muy bien lo que es, pero tiene buena pinta.

Salimos el viernes los cuatro en coche camino a Madrid, llegamos al hotel a dejar las cosas y nos vamos a cenar algo. De vuelta al hotel echamos una partida al Mortal (un juego de mesa que no conocía que han traído Fran y Tannya) y nos vamos a la cama cuando sutilmente nos echan de la terraza del hotel apagando las luces.

Es verdad que nos viene bien irnos pronto a la cama, ya que por la mañana nos toca desayunar pronto para luego disfrazarnos antes de ir a la Japan Weekend. A mí estas cosas a priori me dan mucha vergüenza y durante todo el trayecto en coche hasta el IFEMA quiero morirme. Hasta que voy viendo a mucha más gente disfrazada. No sé que me esperaba, puesto que todo el que venga aquí tiene pinta de ser bastante más friki que nosotros.

Al llegar vemos que se trata de cuatro pabellones enormes preparados con diferentes actividades. En la mayoría de pabellones hay puestos donde comprar ilustraciones, videojuegos, camisetas, llaveros… Todo con motivos manga y anime. También hay varios puestos de comida y varios escenarios.

Empezamos dando un paseo rápido de pabellón en pabellón. Empezamos viendo como puedes participar en clases para aprender a manejar una espada láser, puedes hacer cola para que te escriban tu nombre en japonés, puedes sentarte y te explican como jugar a un juego de mesa que están anunciando… Vemos de pasada unas máquinas recreativas, pero hay bastante gente y no nos paramos.

Hay que decir que la gente lleva unos disfraces muy trabajados. Por supuesto hay de todo, pero veo muchos que me dan mucha envidia. Aunque ya voy sufriendo con mi peluca, por lo que tampoco iría tan cómoda con alguno de esos.

Miramos los horarios para poder ver parte del concurso cosplay (de disfraces), ver algún concierto (uno de ellos de unos que se presentaron a Eurovisión este año, concurso de Asian Dance…

Sí que hay un momento en el que queremos movernos de un pabellón a otro en busca de algo para comer, pero parece que no dejan ir de un lado a otro. Debe de haber problemas de aforo y en ese momento sí que empezamos a notar que se está amontonando mucha gente. No le encontramos sentido, ya que si dejasen a la gente fluir, no se estarían amontonando todos en el mismo sitio.

Vivimos un momento un poco tenso hasta que alguien suelta la cinta y salimos todo en manada hacia el siguiente pabellón. Es verdad que no ha sido un momento muy agradable y no hemos estado ningún otro año para comparar, pero no nos parece tan exagerado como lo han pintado en las redes sociales. De hecho, nos parece que este perfil de gente es muy pacífica y en cualquier otro evento (tipo festival o concierto) la gente se hubiera puesto más agresiva. Aquí la gente se queja, pero es gente tranquila en general.

Puede que otro año repitamos, pero en Bilbao, que también lo celebran allí. Este año nos coincidía con el viaje a París y no podíamos ir el finde de Bilbao. Pero ha estado bien y me ha gustado como para seguir repitiendo otros años.

Antes de volvernos para Donosti, el domingo por la mañana, aprovechando que en Madrid te abren cualquier sitio hasta un domingo, vamos a visitar el XMadrid, que es un centro comercial. Pero no un centro comercial cualquiera, sino uno con un punto algo friki. Hay diferentes tiendas y actividades (buceo, surf…), pero lo que nos interesa es la parte de las tiendas frikis. Hay una de Pokemon, otra de Dragon Ball, Nintendo, Comics, Harry Potter, Marvel… Una fantasía para nosotros.

Después de dar una vuelta por todas las tiendas y ser realista y darme cuenta de que no puedo comprarme todo lo que hay allí, nos vamos a jugar un rato a los recreativos antes de comer. Pasamos un rato muy divertido probando diferentes juegos, ganando muchos tickets y cambiándolos por un regalo de consolación, ya que no vale nada, pero nos queda de recuerdo. Me ha gustado mucho el sitio.

Como podéis ver, Madrid da para mucho y siempre es una buena opción. Por eso en diciembre vuelvo para allí con otra muy buena compañía y otro tipo de planes. ¡Tengo muchas ganas!

Un comentario en «Madrid siempre es un acierto»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial